
(Buenos Aires).- Cada 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial sin Tabaco para difundir y concientizar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo del tabaco ajeno. Según la OMS, el tabaquismo causa el 25% de todas las muertes por cáncer en el mundo.
El consumo de nicotina y de productos de tabaco aumenta el riesgo de padecer cáncer, enfermedades cardiovasculares y neumopatías, señala la Dra. Paola Caro, directora Médica de vittal. Y explica que “el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de padecer cardiopatías y afecciones pulmonares”.
La exposición al tabaco afecta la salud pulmonar de las personas en todo el mundo y de diversas maneras:
Tabaquismo e infancias
Los bebés expuestos en el útero materno a las toxinas del humo del tabaco a través del tabaquismo materno o de la exposición materna al humo experimentan con frecuencia disminución del crecimiento de los pulmones.
Los niños pequeños expuestos al humo del tabaco ajeno corren riesgo del aumento de la frecuencia de las infecciones respiratorias, así como también el asma, neumonía y bronquitis, informa la Dra. Caro.
Según informó la OMS, se calcula que en el mundo 165.000 niños mueren antes de los cinco años por infecciones de las vías respiratorias causadas por el humo del tabaco.
Acerca de vittal
vittal es la organización de urgencias y emergencias médicas extra hospitalarias más grande de la Argentina. Cuenta con la mayor cobertura geográfica para proteger a individuos y empresas en todo el país. Dispone de personal médico calificado y la flota más completa de móviles de alta complejidad, equipados con tecnología de avanzada, con los que atiende más de 1.000.000 de auxilios anuales, a un promedio de 2.700 atenciones diarias.
Fuente: CALMA PR